martes, 29 de diciembre de 2009

¿!FELIZ NAVIDAD!?

lunes, 14 de diciembre de 2009

EXPOSICIÓN 11: LEO WELLMAR


Este artista sueco tiene una obra que personalmente me atrae bastante debido a la temática y la forma de ejecución de las obras. Sus lienzos son paisajes nevados, solitarios y melancólicos pero al mismo tiempo muy estéticos...El artista parece tener una gran conexión con la naturaleza y esa sensibilidad queda plasmada en la precisión y la delicadeza de su pintura.


En ocasiones juega con el formato y el marco de la imagen; tiene una pequeña serie de lienzos cuadrados con una minúscula imagen con motivos de naturaleza o con diminutas casas en mitad del bosque.


Todas y cada una de sus obras hablan del silencio. No sucede nada; tan solo una imagen que evoca una tranquilidad enorme. La obra y el autor me parecen bastante coherentes, ya que siendo un artista sueco se explica la temática y la idea que transmite.


En conclusión debo decir que es de las obras que más me han gustado de las que hemos visto durante el curso. La pena es que no hubiese más obras en la galería ya que la exposición resulta escasa.

jueves, 10 de diciembre de 2009

EXAMEN

lunes, 7 de diciembre de 2009

EXPOSICIÓN 10: LISSETTE MODEL



Las fotografías de esta artista muestran un gran número de personas pertenecientes a distintas clases sociales. Pero todas guardan ciertas similitudes entre sí; personalmente, la sensación que tuve al ver la exposición es que Lissette reflejaba la decadencia reinante en la sociedad, ya fuera mostrando rostros feos y apagados de indigentes o feos y emperifollados de burgueses.


En esta exposición hay una recopilación de varias de sus series fotográficas: Promenade des anglais, Reflections, Running legs, Lower East side, Nick´s, Sammy´s, Cafe Metropole, etc.

Me sorprendió también el número de personas obesas que aparecían en muchas de sus imágenes. Tenían un aire cómico a veces, otras en cambio poseían una presencia muy fuerte. Las diferentes series parecen mantener un nivel regular entre ironía y foto-documental.


La serie de Reflections es interesante. Hoy en día el tema ya está demasiado trabajado, pero en su época debió de ser innovador. Los escaparates hablan mucho del momento histórico y de cómo es la sociedad. En esta serie en particular me pareció que mostraba dos universos paralelos, el de dentro y el de fuera del escaparate.


Running legs muestra el movimiento y el agetreo de las grandes ciudades norteamericanas. Además, al mostrar los zapatos uno se hace la idea de qué clase de gente sale retratada. Es decir, los pies y sus zapatos hablan bastante de las personas.


En resumen Lissette propone una serie de pintorescos personajes que según ella fotografíaba porque le llamaban la atención y se sentía atraída por esos rostros. Me gusta el tono humorístico que reflejan muchas de ellas (aunque la artista diga que no es su intención) y el reflejo de la época que queda registrado en todas las fotografías.

sábado, 5 de diciembre de 2009

5 ARTISTAS